Conductores aprobados curso MAE
Ahora las empresas y conductores pueden verificar el estado de la aprobación de los cursos de Materiales Peligrosos realizados con la Cámara de Transporte Pesado de Pichincha (CTPP). Para verificar los listados de los conductores que aprobaron el curso básico de transporte de materiales peligrosos, haga click en la fecha en la que sus participantes realizaron el curso.
Conductores aprobados curso MAE con la CTPP
Requisitos para retirar los certificados de aprobación
- PARA CONDUCTORES: los conductores deben presentar su cédula de identidad; en el caso de que el certificado sea retirado por una tercera persona, ésta deberá presentar una carta de autorización del conductor y adjuntar una copia de la cédula de identidad del conductor.
- PARA EMPRESAS: En los casos que los certificados sean requeridos por las empresas de transporte, éstas deberán presentar una carta de autorización del representante legal de la empresa o persona responsable del departamento, indicando los nombres, apellidos y cédulas de identidad de los conductores. Con la carta adjuntar una copia de la cédula de identidad del solicitante (representante legal o persona responsable del departamento).
¿Dónde retirar los certificados de aprobación del curso realizado con la CTPP?
Los certificados podrán ser retirados en la oficina de la Cámara de Transporte Pesado de Pichincha (CTPP), ubicada en las Av. El Inca Oe1-70 entre Av. 10 de Agosto y Av. de la Prensa, en el horario de 09h00 a 17h30.
Listados nacionales de conductores aprobados del curso
Si necesita conocer los listados a nivel nacional de los conductores que han aprobado el curso, incluso aquellos organizados por otras instituciones, o si necesita corroborar la vigencia del algún documento haga en click en los enlaces con los listados anuales:

¿Cómo identificar certificados falsos de aprobación del curso?
El Ministerio del Ambiente y Agua MAAE ha identificado la adulteración de certificados de aprobación del curso de Transporte de Materiales Peligrosos, por lo que recomendamos a las empresas validar la autenticidad de los documentos.
Para verificar la autenticidad de un certificado ingresar a los siguientes enlaces y realizar la búsqueda por número de cédula, nombre del participante o número de certificado:
Se solicita a las empresas informar los casos de adulteración y falsificación y el MAAE tomará las acciones legales correspondientes.